AUS N°9 / Arquitectura y Accesibilidad
Año 2012
En este número hemos querido reflexionar respecto de la ciudad y la arquitectura, pero esta vez desde la perspectiva del que la padece, desde el excluido o muchas veces discriminado, ya sea en sus derechos fundamentales o en una porción lo suficientemente importante para dificultarle la existencia.
EDITORIAL
EDITORIAL. Cordero, Elisa.
ARTÍCULOS
EL DISEÑO COMO TERAPIA.Willatt, Julie.
DISCAPACIDAD Y BARRERAS ARQUITECTÓNICAS_UN DESAFÍO PARA LA INCLUSIÓN.Lotito, Franco; Sanhueza, Horacio.
RECONCEPTUALIZACIÓN DE LOS RIESGOS PARA VER LAS CIUDADES COMO LUGARES DE APRENDIZAJE RECONCEPTUALIZACIÓN DE LOS RIESGOS PARA VER LAS CIUDADES COMO LUGARES DE APRENDIZAJE EXPERIMENTAL DE LOS NIÑOS. Rudner, Julie.
OBRAS
BARRIO FLOTANTE Y TRANSPORTE FLUVIAL SUSTENTABLE.NavTec Ltda; Luco, Richard; Flores, Rodrigo.
CENTRO MISTRALIANO.Ortega, Andrés; Ramírez, Tomás; Troncoso, Eric.
SENDERO DE ACCESO UNIVERSAL (SAU).Polidura + Talhouk Arquitectos; Polidura, Antonio; Talhouk, Pablo.
ENTREVISTAS
Entrevista a Oscar Figueroa. Lührs, Otto.
PLÁTICAS DESDE LA VENTANA
Los bienes públicos versus los intereses privados, una discusión en la base de nuestro sistema democrático. Rodriguez, Laura.